Ir al contenido principal

Software libre para tu guitarra

A pesar de que ya hay algunos artículos parecidos que tratan el tema de utilizar la pc como amplificador, solo muestran como piratear software de Windows, yo voy a tomar otro camino y voy a explicar como usar software libre y gratuito para nuestro beneficio.

Pero antes de bajarnos cualquier programa primero necesitamos preparar nuestra guitarra para enchufaría a la pc, en este punto tenemos dos opciones:
1-Usar el conector del micrófono de la pc ó
2-Usar un conector midi, si tenemos una placa midi o un conector midi a USB.
Tambien hay otras opciones pero estas son las mas utilizadas, y las que soportan las mayorías de las guitarras actuales(Al final muestro otras formas de hacerlo).
Nosotros usaremos la primera opción porque nos da un sonido mas realista, aunque utilizar un conector midi nos dará la opción de usar la guitarra como un sintetizador y simular muchas otras guitarras e incluso otros instrumentos, pero los componentes necesarios son caros y dificiles de conseguir, asi que nos limitaremos a la primera opción.

Entonces lo que necesitamos es lo siguiente:
Una guitarra (acústica o eléctrica):


Un cable macho-macho de 6,3mm, o de 3,5mm de audio.(creo que el de 3,5mm es mas barato):

Un adaptador de 6,3mm a 3,5mm(tambien llamado adaptador jack a minijack) o si tenemos el cable de 3,5mm entonces seria de 3,5mm a 6,3mm:


Una pc(con una netbook es mas que suficiente) con una entrada para micrófono.

Cualquier Distro de Linux, en mi caso Ubuntu 12.04.1, pero tambien es una buena opción Fedora o Fuduntu si tenemos una notebook o netbook:
Descargar Ubuntu
Descargar Fedora
Descargar Fuduntu

Por ultimo vamos a necesitar un software para amplificar y para grabar(opcional):

Tenemos 2 opciones para simular el amplificador en Linux: guitarix y el rakarrack. Los dos tienen buen sonido y muchos efectos, y personalmente me gusta usar ambos para distintas canciones asi que vamos a instalar los dos y de paso instalamos el audacity para grabar lo que tocamos.
En ubuntu bastara con poner los siguientes comandos en la consola(ctrl+T):

sudo apt-get install guitarix
sudo apt-get install rakarrack
sudo apt-get install audacity
Se los pongo separado para que elijan lo que quieran instalar. También podemos buscar los programas en el gestor de paquete o en centro de software de ubuntu.

En Fedora y Fuduntu tambien tenemos la opción de usar un gestor de paquetes o bien con los siguientes comandos:
su -c 'yum -y install guitarix'
su -c 'yum -y install rakarrack'
su -c 'yum -y install audacity'

Eso debería instalar todo lo necesario para correrlos sin problemas.

Ahora solo falta correrlos, probarlos y configurarlos.

Primero probaremos el guitarix:
Lo buscamos en el menú de aplicaciones, dentro de la categoría "Sonido y video" o lo corremos con el comando "guitarix"(sin comillas)

El guitarix debería mostrarnos un mensaje como el siguiente:


Y le damos en iniciar jack.
Sin embargo puede ser que no muestre ningun mensaje de iniciar el servidor jack y solo nos muestre un mensaje de error, si es asi entonces cerramos el guitarix y vamos al menu de aplicaciones en la parte de Sonido y video y buscamos el programa llamado QJack y le damos click, una vez abierto damos en el botón iniciar, y volvemos a abrir el guitarix.

Ahora ya debería andar, probamos tocando unas notas con la guitarra, quizas tenga demasiado feedback y se nos exploten los tímpanos, asi que cambiamos un poco la configuración básica para evitar el sonido chillón:


Las opciones que estan en rojo son las que debemos tocar, las demás opciones pueden que no tengan ningún efecto sobre el feedback de la guitarra.
Una vez que hayamos logrado estabilizar el sonido podríamos probar agregando algunos efectos y cambiando el modelo de gabinete que se simula.

Solo hace falta entrar en "config mode" y elegimos el tipo de efecto que queremos, en mi caso "Distortion" le damos clic y nos aparace los efectos de Distorsion disponible y solo hacemos doble clic para agregar uno.

Tambien el programa trae algunos presets precargados si no tenemos ganas de configuramos nosotros mismos.

Tambien podemos guardar nuestros propios presets, asi no tengamos que estar configuarandolos manualmente cada vez que iniciamos de nuevo el programa:



Si lo probaron estoy seguro de que no tienen ninguna queja, el sonido es majestuoso y no tuvimos que garpar un solo peso.

Ahora probemos el rakarrack, que tiene un sonido muy poderoso.
Primero lo iniciamos buscando en el menu de aplicaciones y en Sonido y video y deberia estar ahi junto a los otros programas que acabamos de bajar, o bien con el comando "rakarrack"

El servidor jack deberia arrancar automáticamente, pero no tendremos ningun sonido al iniciar, eso es porque la amplificación no se activa automáticamente, para activaría solo le damos en el botón FX On y ya deberíamos escuchar algun sonido.

Ahora quizás tengamos demasiado feedback, lo arreglamos ajustando los siguientes parámetros:


Y para el ruido: lo podemos eliminar utilizando el preset de noise Gate del efecto EXPANDER.
Ajustamos el treshhold para que no produzca ningun sonido cuando estan quietas las cuerdas, pero que si lo produzca cuando estan vibrando:


Ahora que tenemos un sonido limpio le podemos agregar algunos efectos:

O bien cargamos algún preset precargado:


Por ultimo también podemos guardar nuestros presets:


Ahora solo queda practicar un poco y experimentar con los sonidos...

Ahora que ya tenemos todo como nos gusta, podemos grabar un cover o una cancion compuesta por nosotros, para eso vamos a usar el audacity que es un editor de audio muy completo y versátil.

Abrimos el audacity(que esta en donde estan los demas programas de audio, o escribiendo en la consola "audacity".Podemos grabar el sonido de la guitarra en limpio o bien podemos grabar la salida del rakarrack o del guitarix:



En el menu donde dice "Jack Connection..." o "ALSA" podemos elegir el driver de audio con el que vamos a grabar, en nuestro caso para los dos amplificadores vamos a usar "Jack Connection..." y en menu de la derecha podemos elegir si deseamos grabar la salida de audio desde el programa("rakarrack" o "guitarrix") o bien el sonido de la guitarra en limpio("System").
Cuando estemos listos le damos en el botón rojo para comenzar a grabar.

Comentarios

Populares

Easyworship 2009 full español mega

  Requerimientos básicos del sistema: Sistema operativo: Windows XP SP3 / Vista/ 7. CPU: Procesador Intel Pentium 1GHz (32 /64bits) o procesador AMD. -Memoria: 512MB de RAM por lo menos, para funcionar correctamente. -Espacio libre en disco duro: 5GB DESCARGAR POR MEGA AQUI

Manual en español de la radio ATS 20 plus V 1.18

    Características Interfaz completamente reelaborada . No más fuentes feas y estiradas. Interfaz legible minimalista. La fuente de frecuencia de 7 segmentos está inspirada en el firmware swling, pero la creé yo. Controles completamente reelaborados . Puede leer el manual de usuario a continuación. BFO ahora es parte de la frecuencia principal y está regulado por paso de frecuencia, ya no es una opción dedicada que hace que la experiencia de navegación en frecuencia sea terrible. El modo SSB tiene pasos más precisos. Banda LW : De 153 KHz a 520 KHz Banda MW : De 520 a 1710 KHz Banda SW : De 1710 a 30000 KHz (Con muchas subbandas) Banda FM : De 64 a 108 MHz. RDS dinámico para estaciones de radio FM con opción para cambiar líneas de información RDS (muestra hasta 16 caracteres). Exploración de estaciones AM/FM . Modo CW agregado . Se eliminó el RSSI mal diseñado y se reemplazó con una escala similar a un medidor S que se muestra opcionalmente . Todas las bandas SW ahora se sien...

Discografias Cristianas Completas Descarga MEGA

Marcos Witt Jaime Murrell Generacion de Jesus En Espiritu y En Verdad Duo Esperanza Nancy Ramirez 33 DC Danny Berrios Jesus Adrian Romero Abel Zavala Alex Campos Annette Moreno Biper y Sus Amigos Christine D Clario Coalo Zamorano Danilo Montero Daniel Calveti Dc Reto Lilly Goodman Marcela Gandara Jaci Velasquez La Hormiga M Kaddesh Michael Rodriguez Pablo Olivares Rabito Rojo Sacro Musical Tercer Cielo Vico C Funky Gerardo Mejia Julissa Los Voceros de Cristo Rene Gonzalez Roberto Orellana Roca Eterna Torre Fuerte Uncion Tropical Manny Montes Nancy Amancio Oscar Medina Peregrinos y Extranjeros Veinte Veinte Triple Seven Alex Rodríguez Juan Carlos Alvarado Discos Cristianos Para Niños Marcos Vidal Palabra En Accion Puerto Seguro Redimi2 Radames Marrero Samuel Hernandez Alex Zurdo Marco Barrientos Fermin IV Grupo Inspiracion Julio Melgar Los Hermanos Chacon Jose Luis Reyes

ESP32: Mapeo de pines y sensores internos

Cuando realizamos proyectos utilizando este tipo de chip, en muchas ocasiones nos dejamos guiar por los ejemplos publicados en diferentes webs careciendo de un conocimiento básico de los pines que se pueden utilizar y las funciones asignadas a cada uno. La asignación de pines y el uso de estos puede marcar la diferencia entre un proyecto que sea operativo o uno que nos genere problemas y desconozcamos el motivo. Reinicios, problemas en la programación de la placa, problemas de funcionamiento, inestabilidad, son los problemas más comunes que genera el mal uso de los pines de este componente. A continuación, a modo de guía y para tratar de evitar este tipo de errores, vamos a tratar de detallar los usos de cada uno de los pines de las placas ESP32. Entrada/Input Los GPIO 34 al 39 en realidad son GPI (General Purpose Input) Estos pines no tienen resistencias Pull-up o Pull down y no pueden ser usados como salida • GPIO 34 • GPIO 35 • GPIO 36 • GPIO 37 • GPI...

Biblias para OpenLP

  RESUMEN: Estas son las Biblias que yo he podido convertir desde e-Sword y se pueden usar en OpenLP Lista Completa de todas las Biblias disponibles para descarga: Biblia International Standard Version Biblia Jerusalen Biblia Latinoamericana 95 Biblia Latinoamericana de Hoy Biblia Lenguaje Sencillo Dios Habla Hoy Easy To Read Version King James 2000 La Biblia de Las Americas Modern King James Version Nueva Biblia de Jerusalén Nueva Biblia de los Hispanos Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy Nueva Traducción Viviente NVI Palabra de Dios para Todos Reina Valera Contemporanea Reina Valera Gómez 2004 Reina-Valera 1960 Traducción en Lenguaje Actual Descargue de MEGA: https://mega.nz/#F!Shlg3ZxT!7yhz05bD2Sw86oFgqMApJQ